axesor.es Marketing Intelligence
axesor - marketingintelligence
  • Contacto
  • Glosario
  • axesor.es
  • Marketing Intelligence
    • ¿Quiénes somos?
    • Clientes
    • Contacte con un experto
  • Productos y Servicios
    • Bases de Datos
    • Data Management
    • Geomarketing
    • Business Analytics
  • Soluciones
    • Captación
    • Vinculación
    • Fidelización
    • Retención
    • Reactivación
  • Segmentadores
    • Segmentador de Hogares
    • Segmentador de Empresas
    • Segmentador de Empresas de Portugal
  • Noticias y Eventos
    • Novedades
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Marketing Intelligence
    • ¿Quiénes somos?
      • Información Corporativa
      • Nuestras Cifras
    • Clientes
    • Contacte con un experto
  • Productos y Servicios
    • Bases de Datos
      • B2B
        • Empresas
        • Autónomos y Negocios
        • Contenidos
          • Ayuntamientos
          • Polígonos Industriales
          • Colegios e Institutos
          • Universidades
          • Embajadas
          • Entidades Financieras
          • Centros Comerciales
          • Franquicias
          • Sanidad
      • B2C
        • Particulares
        • habitat®
        • Bases de Datos Multicanal
      • Indicadores Alto valor de axesor
        • premium®
        • Scoring de Riesgo
        • Índice de Actividad
        • status®
        • affinitas®
        • domus®
    • Data Management
      • qualitas®
    • Geomarketing
      • GeoMarketing Xpert
        • Análisis de Mercado
        • Segmentación de Clientes
        • Asignación de Zonas Comerciales
        • Estudio de Nuevas Aperturas
          • Huecos
          • Gemelos
        • Áreas de Influencia
        • Posición de la Competencia
        • Análisis de Variables Sociodemográficas
      • GeoMarketing Xpert Banking
      • GeoMarketing Xpert Retail
      • GeoMarketing Xpert Insurance
      • Proyectos a Medida
    • Business Analytics
      • Modelo de Captación Rentable Empresas
      • Modelo de Captación Rentable Consumidores
      • Consultoría Analítica
        • Análisis de Cestas de Mercado
        • Análisis de Respuestas
        • Cálculo de Valor y Potencial del Cliente
        • Churn
        • Matriz de Propensiones
        • Modelo Detección Clientes Inactivos
        • Perfiles Sociodemográficos
        • Propensión de Compra
        • Sendas Dinámicas de Comportamiento
  • Soluciones
    • Captación
    • Vinculación
    • Fidelización
    • Retención
    • Reactivación
  • Segmentadores
    • Segmentador de Hogares
    • Segmentador de Empresas
    • Segmentador de Empresas de Portugal
  • Noticias y Eventos
    • Novedades
    • Publicaciones
    • Eventos

Uno de cada tres españoles no hace ningún viaje en vacaciones

(?)

26 de junio de 2013

Los españoles se aprietan el cinturón y eso tiene su reflejo también en lo que se gastan en vacaciones. Así, si bien siempre ha sido mayoritario el porcentaje de españoles que se gastan menos de 1.000 euros en sus viajes de asueto, la cifra va creciendo conforme pasan los años y la crisis persiste. En 2011, el 51% de los encuestados gastaba menos de 1.000 euros; en 2012, porcentaje subió al 52,5% y de cara a 2013, el dato se sitúa en el 58,8%.

Otro dato interesante relativo al gasto es que si en 2011, el segmento mayoritario era el de personas que gastaban entre 1.000 y 2.000 euros (un 27,51% de los encuestados que reconocen ir de vacaciones), ahora ese tramo ha caído al 21,7%.

De los españoles que sí se van de viaje, más de dos tercios (un 68,4%) lo hace exclusivamente en España.

axesor Marketing Intelligence, la división de Axesor especializada en servicios de información y análisis para la prospección comercial y desarrollo de clientes, presenta este nuevo Apunte de Consumo “Hábitos de ocio y descanso”.

Estos datos son el resultado de análisis realizados mediante affinitas®, un indicador desarrollado por axesor Marketing Intelligence.

Cada vez más sin vacaciones

La mayoría de los españoles sigue yéndose de vacaciones. Pero cada vez son menos los que lo hacen. De acuerdo con la encuesta realizada por Axesor, se observa un descenso constante del porcentaje total de individuos que hacen viajes de ocio y descanso. Así, se ha pasado del 70% en 2011, al 66% en 2012 y ahora al 64%. En términos globales, lo que más ha descendido son precisamente las vacaciones que se realizan exclusivamente en España, que ha pasado del 49% al 44%, pero esto se explica por el descenso del número de personas que se marchan de vacaciones.

Otro dato significativo es el tipo de vacaciones que han contratado los encuestados, ya que la mayoría lo han hecho por cuenta propia, prescindiendo de contratar los servicios de agencias de viajes. Así, el 78,8% de los encuestados que viajan por España lo hacen por cuenta propia. En las visitas al extranjero, la opción de ir por cuenta propia es la mayoritaria, de hecho un 59,26% de los entrevistados recurren a esta fórmula. Estas tendencias se han mantenido bastante estables a lo largo de los últimos años, sólo se observa una ligera caída en aquellos viajeros que optan por contratar ambos tipos de vacaciones, que en el caso de los destinos nacionales han pasado del 4,5% en 2011 al 1,75% en la actualidad y en el de los viajes al extranjeros, del 7% hace dos años al 4,59% este año.

Restricción del gasto

Un dato relevante  es que el gasto destinado a vacaciones cada vez es más restrictivo. Así, han aumentado significativamente los porcentajes de aquellas personas que realizan un gasto menor en sus desplazamientos vacaciones. De esta forma, los que invierten menos de 500 euros han pasado del 26,83% en 2011 al 29,22% en 2013. Los que gastan entre 500 y 1.000 euros han pasado del 24,16% en 2011 al 29,56% dos años más tarde, con lo que ambos tramos se convierten claramente en los mayoritarios. En contraste, aquellos turistas que afirmar desembolsar más de 2.000 euros en sus viajes de vacaciones han caído por debajo de la barrera del 20%, al situarse en el 19,5%. Los que se dejan entre 1.000 y 2.000 euros también son menos ahora: en 2011 representaban el 27,51% (eran el grupo mayoritario), ahora son el 21,7%.

Evolución Gasto en Vacaciones 2011-2013

Metodología

affnitas® es un producto exclusivo de Axesor marketing intelligence que mide la afinidad de la población a perfiles de consumo específicos. La información se obtiene a partir de un panel continuo de consumidores representativo de la población nacional y de sus principales características sociodemográficas. Los indicadores de afinitas® están divididos en siete grupos:

  • Gran consumo. (Cesta de la compra, fidelización, tipología de centros preferidos...).
  • Telecomunicaciones. (Telefonía fija y móvil, Internet, TV...).
  • Compras online (Hábitos de compra, tipos de productos...).
  • Hábitos de vida y ocio (Deporte, vacaciones, cultura, ONG...).
  • Financiero (Captación de Pasivo/Activo, uso de tarjetas...).
  • Vivienda (Hipotecas, alarma, seguridad...).
  • Seguros (Automóvil, salud, coberturas...).

 

Compartir en:

Confían en nosotros

flecha inferior
bbva e-on makro mapfre renfe Banco Santander

Le llamamos gratis

flecha inferior

Un consultor especializado puede ayudarle

Le atenderemos de lunes a jueves de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:30 y viernes de 9:00 a 14:30.

Le llamamos gratis
InicioNoticias y Eventos
  • 958 01 14 88

    axesor© es una marca de AXESOR CONOCER PARA DECIDIR S.A. -  N.I.F. A18413302
    Ins. Reg. Merc. de Granada Nº 4, T. 719,
    LO, S8, F, 30 H. GR9680, I/A 1(24.04.96).

  • Enlaces de interés
    • Aviso legal
    • Contacto
    • LOPD
    • Mapa Web
    • Política de Privacidad
    • Uso de cookies
  • Síguenos en: